- Advertisement -
CHIHUAHUA México
Home NACIONALES Mantener tasa en 4.25%, una pausa en los ajustes que iniciaron en...

Mantener tasa en 4.25%, una pausa en los ajustes que iniciaron en 2019: Banxico

- Advertisement -

La decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México que mantuvo en 4.25 por ciento su tasa de interés representa una pausa en los ajustes que iniciaron en agosto de 2019, ante situaciones complicadas que el país ha enfrentado en materia de inflación, afirmó el gobernador del banco central Alejandro Díaz de León.

Con David Páramo en Imagen Multicast, el gobernador de la institución explicó que México ha tenido una contracción económica significativa, una menor demanda, pero que, a causa de la pandemia, ha generado una recomposición de los precios de los alimentos que han subido, mientras que en otros bienes han descendido.

“Hemos visto una recomposición en los precios de los alimentos y de algunas mercancías, y bajan en algunos servicios, pero ha estado dominando el aumento y hemos tenido una inflación después de abril, que alcanzó su punto más bajo del año, y ha comenzado a subir de manera importante y mantienen niveles altos”, dijo.

Díaz de León recalcó que la decisión en política monetaria de Banxico llama a hacer una pausa y esperar a que fluya más información que cómo apunta “el proceso de reducción y de convergencia de la inflación hacia la meta”.

El gobernador de Banco de México comentó que la Junta de Gobierno consideró que bajo el actual entorno de incertidumbre es necesario ser prudente y paciente, con el fin de que la institución tenga opciones de cómo “se va a comportar la trayectoria de la inflación y identificar si esto da espacio o no hacia adelante”.

El funcionario dijo que en el informe de política monetaria se planteó que habría un ligero incremento al alza en la inflación, aunque se prevé que en un horizonte de entre 12 y 24 meses, el indicador se mantenga alrededor del tres por ciento.

Adelantó que en dos semanas el Banco de México dará a conocer su revisión del crecimiento de la economía en la que, a diferencia de los reportes previos, se tiene identificado el ‘punto mínimo de la contracción’ y ‘la primera fase de recuperación’. 

“Lo que hemos visto en términos de estos tres escenarios que manejábamos, lo que hemos visto al día de hoy es, está más cercano a los dos escenarios superiores, y ya se ha alejado del escenario de “U” profunda y está más cercano al de V” y el de “V” profunda. Sí, pero lo que ya vimos de punto mínimo y primera fase de recuperación se acerca a estos dos escenarios de trayectorias superiores que hemos dado a conocer”, concluyó.

- Advertisement -
- Advertisement -

RECIENTE

Fortalecerán estudiantes de CONALEP su formación en Grupo MADISA

Como parte de las alianzas y estrategias de vinculación con el sector empresarial, el Colegio de Educación Profesional Técnico del Estado de...
- Advertisement -

Conmemoran el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez

La Secretaría de Cultura en coordinación con la Secretaría de Educación y Deporte, realizaron un homenaje a Don Benito Juárez García, Benemérito...

Colaboran Municipio de Chihuahua Capital y Grupo Bafar para impulsar la innovación y el desarrollo empresarial

El Gobierno Municipal en colaboración de Grupo Bafar, se ha reunido a un grupo de micro, pequeñas, medianas empresas y startups de...

Detenido en posesión de narcóticos en la colonia Tierra y Libertad

Derivado de los operativos implementados en la ciudad de Parral para la disuasión de los delitos, elementos de la Agencia Estatal de...