- Advertisement -
CHIHUAHUA México
Home CULTURA Presentarán premiado documental "Maricarmen"

Presentarán premiado documental “Maricarmen”

- Advertisement -

En el marco del III Foro de Inclusión a través de los Lenguajes Artísticos organizado por la Secretaría de Cultura de Chihuahua, este domingo 29 de noviembre a las 18:30 horas, se presenta el documental “Maricarmen”, cinta que ha sido galardonada en varios festivales internacionales desde su creación, en 2019.

El film realizado por el cineasta argentino Sergio Morkin, narra la vida de Maricarmen Graue, una chelista mexicana con ceguera que imparte clases de música, hace artes plásticas, compite en atletismo y también se dedica a la escritura. Está inspirado en su autobiografía, Mirar mirándome, acercamiento valiente y honesto a su mundo interior.

Su creador, Sergio Morkin, es el fundador de la productora cinematográfica “Lupe & Hijos Films”. Dirigió y produjo, además, el documental Oscar (2004), dirigió Los Ginger Ninjas, rodando México (2012) y es docente de realización documental en distintas instituciones de México.

La función estelar se realizará a través de Filmin Latino, por lo que para el acceso será necesario contar con una cuenta en dicha plataforma digital, que se puede obtener de manera sencilla y gratuita en https://www.filminlatino.mx/ . Además, las personas interesadas deberán registrarse y solicitar el acceso para la premier llenando el formulario publicado en https://forms.gle/QJfwXUvuKTUV5yva8.

Esta presentación da cierre al Ciclo de Cine Documental sobre Cultura y Discapacidad, cuyas funciones se transmiten de manera simultánea en los cinco estados que forman parte del Foro de Inclusión a través de los Lenguajes Artísticos: Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Durango y Chihuahua.

El Foro de Inclusión a través de los Lenguajes Artísticos se realiza de manera virtual del 23 de septiembre al 29 de noviembre, un evento con enfocado a promover la integración de personas con discapacidad por medio de las artes realizado por medio de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través del Programa de Cultura Infantil Alas y Raíces.

Se ha venido desarrollando de manera escalonada desde el pasado mes de septiembre en cada uno de los cinco estados que integran el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste (Forcan).

Además de que el público disfrute de las presentaciones artísticas, uno de los objetivos de este encuentro es contribuir a la formación y concientización de creadoras y creadores a través de charlas, talleres y conferencias sobre temas relativos a la inclusión y la discapacidad.

Este foro virtual busca consolidar un espacio de inclusión que fomente el acceso a la cultura como un derecho humano y promueva la formación integral de la ciudadanía, en especial de aquellos grupos en condición de vulnerabilidad.

Para mayores informes, consulte las páginas de Facebook de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y de Alas y Raíces Chihuahua, así como en las redes sociales de las instituciones participantes.

- Advertisement -
- Advertisement -

RECIENTE

Presume Gobierno del Estado millonarias obras inconclusas en Parral

(Por Antonio Huizar Flores) — El Gobierno del Estado de la panista María Eugenia Campos presumió mediante un comunicado este 15 de...
- Advertisement -

Morena le cachó al INE dos licitaciones a modo por 161 millones de pesos

Hamlet García, diputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó que tras el estudio del Informe del Órgano Interno de Control (OIC)...

Samuel García aparece con reloj de valor millonario en redes sociales: ¿cuánto cuesta?

Hace unos días, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, fue muy criticado en redes sociales luego de presumir en su cuenta...

Amazon anuncia el despido de otros 9.000 trabajadores, hasta un récord de 27.000

El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, ha anunciado este lunes el despido de 9.000 trabajadores más. La supresión de puestos se...