- Advertisement -
CHIHUAHUA México
Home PORTADA Rechazan bancos más préstamos a Gobierno

Rechazan bancos más préstamos a Gobierno

- Advertisement -

Ante la falta de liquidez para pagar todo el año entrante antes de concluir la administración, HSBC, Bancomer, Multiva y Banorte rechazaron prestarle dinero al Gobierno del Estado en los últimos procesos competitivos realizados por la Secretaría de Hacienda.

Las actas de fallo 006 y 007, emitidas a mediados de octubre e inicios de noviembre para concretar nueva deuda de corto plazo, establecen que estas instituciones bancarias presentaron negativas de participación a las invitaciones que les envió Hacienda, que pretendía pedir hasta mil 300 millones de pesos para pagar la nómina y los aguinaldos de fin de año.

Ciudad Juárez– Pero sólo participó Bansi, concediendo al Estado de Chihuahua dos empréstitos por 300 millones de pesos cada uno, consta en los archivos disponibles en el apartado de Resultado de Proceso Competitivo de Obligaciones a Corto Plazo, en el Portal de Transparencia Fiscal del Gobierno del Estado.

El acta de fallo 004 del proceso para contratar un préstamo de 300 millones de pesos establece que declinaron participar HSBC, BBVA, Banorte y Santander pero aceptó Multiva, que cobró hasta 18 millones de pesos en comisiones, y anteriormente cobró 5 millones por uno de 100 y hasta 17 por otro de 300.

Aun cuando ha pagado más de 40 millones de pesos en comisiones a Multiva por tres créditos de corto plazo otorgados durante el año, la Secretaría de Hacienda no transparenta los gastos que implica todo el manejo de la deuda.

El diputado de Morena Miguel Ángel Colunga, presidente de la Comisión de Fiscalización en el Congreso, explicó que la negativa de los bancos para participar en estos procesos competitivos obedece al alto riesgo que implica prestarle al Estado de Chihuahua.

“Todas las instituciones financieras tienen un comité de riesgo y regulaciones que deben cumplir ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por lo que la mayoría de los bancos, independientemente del negocio que representa el otorgar créditos a los estados, cuidan el porcentaje de capitalización, es decir, a mayor riesgo del acreditado mayor capitalización”, mencionó.

“Esta capitalización se refiere a la protección que los bancos hacen a sus cuentahabientes, es decir, que cuando prestan a una entidad con un alto riesgo no lo prestan de los ahorros de los cuentahabientes, sino del capital de los inversionistas del banco, lo que hace menos atractivo para los bancos el otorgar esos créditos y por lo tanto no participan en los procesos competitivos”, mencionó.

- Advertisement -
- Advertisement -

RECIENTE

Incendio en centro de migrantes: al menos 39 muertos en conflagración en edificio del INM en Ciudad Juárez

Un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, ha dejado al menos 39 personas...
- Advertisement -

Brillan juarenses en el Macro Regional de Hándbol Conade 2023

Atletas juarenses pertenecientes a la delegación Chihuahua que compitieron en tres categorías, calificaron en el Macro Regional de Hándbol Conade 2023, se...

LA UACH NO LOGRA DESTRAMPAR ZOOTECNIA. . . CHIHUAHUA CAPITAL SIGUE ARDIENDO EN VIOLENCIA. . .  VAN CONTRA JAVIER CORRAL. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . . LA UACH NO LOGRA DESTRAMPAR...

Descarta Dante Delgado coalición con PAN y PRI para 2024; acostumbran hacer triquiñuelas, señala

Dante Delgado Rannauro, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, expresó que sería absurdo que en las elecciones de 2024 fueran en alianza con...